sábado, 20 de marzo de 2021

HERRAMIENTAS DE GESTION Y ORGANIZACIÓN DEL APRENDIZAJE



       



GOOGLE CALENDAR 


¿De qué se trata?

La herramienta Google Calendar es una agenda-calendario electrónico que te permite organizar tus eventos – tareas y sincronizar de manera automática con otras herramientas de Google, lo cual ayuda a estudiantes y profesorado a gestionar mejor su tiempo.

Como se aplica dentro del aprendizaje colaborativo

Google Calendar no permite gestionar de una manera efectiva las actividades que deseamos desarrollar con nuestros estudiantes.

Podemos programar directamente en el calendario muestras sesiones sincrónicas en Meet, los datos de la reunión  así como los materiales que hayas programado se compartirá automáticamente en las aulas creadas en Google Classroom . Adicionalmente si lo deseamos podemos acceder a nuestra lista de contactos  y enviar por correo electrónico la invitación a dicha reunión y programar un recordatorio un tiempo antes de empezar la reunión.


Se puede programar una Tarea en nuestra aula de Classroom y  automáticamente se visualiza en nuestro calendario.


Otra función muy útil es la de compartir nuestro Calendario. Podemos programar las tareas y reuniones del un mes y compartir con nuestro estudiantes nuestro calendario. Otra forma es desde la creación del Calendario, incluso en este momento podemos dar permisos de Co - Admistrador del Calendario.


Podemos Imprimir nuestro Calendario.



Como accedemos a Google Calendar

El acceso es gratuito, sólo necesitas un cuenta en Gmail. En el caso de los dispositivos móviles, la aplicación viene pre- instalada. 

Google Calendar nos ofrece a los Docentes la posibilidad de Organizar nuestras aulas y nuestro tiempo. Te invito a profundizar más en los enlaces que dejo a continuación.







REFERENCIAS


Gómez-Rico, M. F., Salcedo Díaz, R., Ruiz-Femenia, R., Saquete Ferrándiz, M. D., Ortuño García, N., García Algado, P., ... & Yáñez Romero, F. (2015). Uso de Google Calendar para la coordinación entre asignaturas del Grado en Ingeniería Química. Recuperado de: http://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/48746/2/XIII_Jornadas_Redes_49.pdf




EVERNOTE

¿De que se trata?

Evernote es una aplicación multiplataforma, que nos permite organizar y estructurar nuestra información personal. Podemos organizar nuestras páginas web, hacer listas de tareas, crear notas, subir documentos en diferentes formatos. Las notas creadas se organizan en libretas (carpetas) y podemos etiquetarlas de una forma creativa. También cuenta con un potente buscador interno que le permite leer y ubicar notas, documentos incluso fotos con notas. 

¿ Cómo se aplica dentro del aprendizaje colaborativo?

La pandemia por el COVID – 19 y confinamiento como medida para evitar su expansión nos ha obligado a Docentes y estudiantes a buscar herramientas digitales que nos permitan continuar con el proceso educativo y reducir los índices de deserción escolar por falta de conectividad. En este contexto de educación a distancia, el portafolios o carpeta digital se han convertido en uno de los recursos educativos más empleados para organizar las evidencias de aprendizaje de los estudiantes y una forma para demostrar el progreso en el logro de las competencias.

Los e-portafolios o portafolios digitales promueven competencias tecnológicas, fomentan el trabajo colaborativo, facilitan la comunicación, el monitoreo, retroalimentación y evaluación formativa. (Sevil, 2015)

En este sentido el uso de la aplicación Evernote facilita la construcción de las carpetas digitales, fomenta la colaboración entre los estudiantes, la reflexión sobre lo aprendido y la evaluación ya sea por parte de Docente como la coevaluación. La revisión de carpetas es muy sencilla sólo basta con que el estudiante comparta la libreta (carpeta) con el Docente o esté en la lista de usuarios de dicha libreta para que esta pueda ser visualizada y comentada.

Por otro lado Evernote nos ofrece la posibilidad de trabar off-line ( al crear las libretas) y solo para compartirlas acceder a los datos, lo cual es de gran utilidad considerando el acceso limitado que tienen muchos estudiantes a internet.




REFERENCIAS

1. Sevil, J. S. A., & Arque, J. L. N. (2015). Evernote y OneNote: herramientas complementarias para la aplicación del e‑portfolio en el aula. In Buenas prácticas en la docencia universitaria con apoyo de TIC: experiencias en 2015 (pp. 17-27). Prensas Universitarias de Zaragoza.

https://catbs.unizar.es/wp-content/uploads/2010/07/32_artal.pdf

 2. Como evaluar el aprendizaje de los estudiantes en la educación a distancia. MINEDU

https://autoayuda.minedu.gob.pe/orientacionesdocentes/2020/06/08/como-se-va-a-evaluar-el-aprendizaje-de-los-estudiantes-en-la-educacion-a-distancia/

 3. Caccuri, V. (2013). Educación con TICS. Usershop.

https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=-iSF7urTm9QC&oi=fnd&pg=PA1&dq=evernote+en+la+educacion&ots=979mOYKl8r&sig=CLT5CvRHYRk0mKIh9jDQRWaTy4I

¿Cómo accedemos a Evernote?

Evernote es una aplicación multiplataforma, es decir puede acceder a ella desde dispositivos móviles y también de escritorio. Nos brinda una cuenta gratuita pero si deseamos podemos optar por la versión de pago. 

EVERNOTE

Aquí puedes revisar más sobre Evernote




HELP - EVERNOTE







No hay comentarios:

Publicar un comentario

COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

  COMUNIDADES VIRTUALE S DE APRENDIZAJE Por:  Lic. Liliana Cuno Castillo | 16 de mayo del 2021 En un mundo globalizado y mediado por la te...